Blog Layout

Embarazo de alto riesgo: conoce qué factores lo definen

Dra. Raquel Scarleth Barradas Peregrina • 2 de septiembre de 2024

Embarazo de alto riesgo: conoce qué factores lo definen

Por definición, un embarazo de alto riesgo es un embarazo que implica riesgos a la salud o a la vida de la madre y el feto. Dichos riesgos se pueden presentar antes, durante o después del parto y, por tal razón, es necesario un seguimiento médico especializado de todo el proceso.

¿Cuáles son los factores que definen un embarazo de alto riesgo?


Existe una amplia gama de motivos por los cuales un embarazo puede ser del alto riesgo, conoce los más comunes a continuación.

  • Afecciones de salud preexistentes en la madre. Enfermedades como la obesidad, diabetes, presión arterial alta, epilepsia o VIH y padecimientos cardiacos, de la tiroides o sanguíneos, entre otros. 
  • Edad avanzada de la madre o embarazo adolescente. Es más común que se aumente el riesgo preeclampsia y presión arterial alta gestacional en mujeres que superan los 35 años y en adolescentes.
  • Embarazo múltiple. Existe un mayor riesgo de complicaciones en mujeres embarazadas de gemelos o de más de dos bebés.
  • Embarazos previos con complicaciones. Si en un embarazo anterior la madre presentó preeclamsia o tuvo un parto prematuro, es posible que se repita el mismo caso.


¿Qué hacer para cuidarse durante un embarazo de alto riesgo?

Es muy importante acudir con un especialista pues, dependiendo de la particularidad del caso, es que se definen los cuidados y tipo de seguimiento que se dará al embarazo.

Si te encuentras en la ciudad de Puebla, Puebla, la
Dra. Raquel Scarleth Barradas Peregrina puede recibirte en su consultorio. Como ginecóloga obstetra de amplia trayectoria, es experta en la atención del embarazo de alto riesgo, solicita una cita por cualquiera de los medios disponibles en este sitio.

Papanicolaou
por Dra. Raquel Scarleth Barradas Peregrina 2 de septiembre de 2024
Conoce qué es el Papanicolaou y la importancia de realizarlo de manera constante.
Control de la menopausia
por Dra. Raquel Scarleth Barradas Peregrina 2 de septiembre de 2024
Aprende qué puedes hacer para controlar tu menopausia con pequeñas acciones día a día.
Ultrasonido en el embarazo
por Dra. Raquel Scarleth Barradas Peregrina 2 de septiembre de 2024
Conoce por qué es tan importante que te realices los ultrasonidos indicados por tu médico durante el embarazo.
Qué es el VPH
por Dra. Raquel Scarleth Barradas Peregrina 2 de septiembre de 2024
Instructivo video que explica de forma clara qué es el Virus del Papiloma Humano y cómo prevenir su infección
Share by: